Publicado el Real Decreto -ley 5/2021, de 12 de marzo de medidas extraordinarias en apoyo a la solvencia empresarial en respuesta a la pandemia de la COVID-19, sorprende que se aplique un filtro sectorial o por actividades dejando fuera miles de Empresas que están en situación crítica y que han padecido, al igual que las contempladas en este Real Decreto, las consecuencias de la pandemia.
Afirmar que actividades económicas completas no están en crisis es tener una visión miope de la situación empresarial. Dentro de un mismo CNAE, se aglutinan empresas de muy distinta índole, tamaño y con perfiles clientelares diferentes, lo que implica que unas Empresas hayan pasado con mejor salud esta crisis mientras que otras, encuadradas dentro del mismo código CNAE están al borde del cierre.
Estas ayudas se deberían de haber articulado en torno a la situación real de cada Empresa y no al criterio simplista de restringir a determinadas actividades elegidas en base a no se sabe bien, que criterios, y dejando en la cuneta a miles de Empresas que también necesitan de esta apoyo para seguir adelante.
¿Para que sirven la ingente cantidad de asesores de libre designación que este gobierno alimenta?; Está claro que obedecen a otros criterios que se salen del ámbito de este escrito.
Mi enhorabuena a las Empresas agraciadas en esta lotería que ha instrumentado el Gobierno y mi mas sentido pésame a las que han quedado fuera y les toca seguir luchando por su supervivencia sin ninguna ayuda y en muchos casos se verán abocadas al cierre.
コメント