
Iniciamos una serie de artículos destinados a entender los estados financieros y poder tomarlos como instrumento que nos ayude en la toma de decisiones.
¿Qué son los estados financieros?
Los estados financieros son informes estructurados que reflejan la situación financiera y económica de una empresa en un momento determinado. Son herramientas fundamentales para la toma de decisiones tanto internas (por parte de la dirección de la empresa) como externas (por parte de inversores, acreedores, proveedores, etc.).
Estados financieros clave
Los principales estados financieros son:
Balance de Situación o Balance General: Presenta una "fotografía" de la situación financiera de la empresa en un momento específico, mostrando sus activos, pasivos y patrimonio.
Estado de Resultados: Muestra los ingresos, costos y gastos de la empresa durante un período determinado, revelando su rentabilidad.
Estado de Flujos de Efectivo: Detalla los movimientos de efectivo de la empresa durante un período, clasificándolos en actividades de operación, inversión y financiación.
Importancia de los estados financieros
Los estados financieros son esenciales para:
Evaluar la salud financiera de la empresa: Permiten analizar la liquidez, solvencia, rentabilidad y eficiencia de la empresa.
Tomar decisiones informadas: Facilitan la toma de decisiones estratégicas, como inversiones, financiamiento y expansión.
Comunicar a las partes interesadas: Transmiten información relevante a inversores, acreedores y otros operadores relacionados con la empresa.
Comparar el rendimiento: Permiten comparar la empresa con competidores y evaluar su evolución a lo largo del tiempo.
El Balance General: una radiografía de la empresa
El balance general es un estado financiero que muestra los activos, pasivos y patrimonio de una empresa en un momento específico. Se le considera una "fotografía" de la situación financiera de la empresa.
Componentes del balance general

Activos: Son los bienes y derechos que posee la empresa, como efectivo, cuentas por cobrar, inventarios, propiedades, planta y equipo.
Pasivos: Son las deudas y obligaciones que tiene la empresa con terceros, como préstamos, cuentas por pagar y obligaciones laborales.
Patrimonio: Es la inversión de los propietarios en la empresa, incluyendo el capital aportado, las reservas y las utilidades acumuladas.
Clasificación de activos y pasivos
Activos: Se clasifican en corrientes ;se esperan convertir en efectivo en el corto plazo (en un año) y no corrientes; se esperan convertir en efectivo en el largo plazo (dentro de más de un año).
Pasivos: Se clasifican en corrientes (se deben pagar en el corto plazo) y no corrientes (se deben pagar en el largo plazo).
La ecuación contable fundamental
La ecuación contable fundamental establece que:
Activos = Pasivos + Patrimonio
Esta ecuación siempre debe cumplirse y es la base de la contabilidad por partida doble (todo movimiento al debe o al haber tiene su contrapartida en el signo contrario).
Conclusión
Los estados financieros, y en particular el balance general, son herramientas esenciales para comprender la situación financiera de una empresa y tomar decisiones informadas. En los próximos artículos, exploraremos en detalle los componentes del balance general y cómo analizarlos para obtener información valiosa
Comments